top of page

QUE EL SEMESTRE NO TERMINE CONTIGO

Gabriel García Ramírez y Jimena Cervantes Barradas | 03/12/2020, Edo. Méx., MX


Termina tú con el zoomestre.




Primero lo primero. Muchas felicidades por haber llegado hasta acá, dos semestres en línea mientras parece que se está acabando el mundo no es poca cosa y no sabemos cuánto tiempo estaremos estudiando en esta modalidad, así que lo mejor será cerrar de buena forma este semestre y prepararnos para el siguiente, claro tomándonos unas merecidas vacaciones invernales.

Ya vienen los finales, y generalmente eso significa no dormir, estresarte por cualquier cosa, enojarte con tus compañeros de equipo y nunca falta que se te olvide alguna entrega, que se te rompa algún proyecto o que se acabe el material y no hay en donde conseguirlo, entre otras desgracias.


Existen muchas herramientas y técnicas para organizar nuestro día a día en la escuela y no todas nos funcionan igual, pero te recomendamos probar algunos de estos consejos; quédate con los que te sirvan. Queremos compartirte lo que a nosotros nos ha funcionado.


Tips para sobrevivir a los finales



Estudia el doble: la idea siempre es salir lo mejor posible, así que revisa tus apuntes o fotos de las diapositivas de tus profes y prepárate para presentar estos finales. ¡Acaba con los exámenes!


Empieza por lo más difícil: para desvelarnos lo menos posible, nuestro consejo es, deshazte de las tareas que más te abrumen, para que al final hagas las más fáciles y las que más disfrutes, y probablemente terminarás tus deberes con mejor tiempo.


Date un respiro: todo el esfuerzo que ponemos en el semestre y el tiempo que le has dedicado a tareas y trabajos hacen que terminemos exhaustos y aún falta lo último, así que tómalo con calma, medita y a darle con todo para cerrar lo mejor posible.


No estás solo: la comunicación es clave y salva vidas... en este caso semestres. Usualmente nos volvemos locos porque sabemos que tenemos muchas entregas pero no sabemos exactamente cuántas son, para qué día son y a qué profesor debemos entregarlo, así que asegúrate de estar en contacto con tus profesores y compañeros, agrega todo eso a una lista de cosas por hacer donde puedas consultar tus fechas límite cada que necesites.


Haz un calendario de entregas: es algo que todos te dicen, que lleves una agenda o una libreta con todos tus pendientes, y quizá seas de aquellos que pierden su agenda, u olvidan utilizarla, pero puedes buscar una alternativa a esto, como usar post-it o las notas del celular.


Reúnete con tus amigos: una buena idea es hacer una videollamada y platicar un rato mientras haces tarea, no importa si no tienen las mismas tareas o estudian cosas totalmente diferentes, vas a adelantar tus tareas y chismear un ratito.


Consiéntete: un cafecito o un té siempre son de gran ayuda, ponte una mascarilla, escucha tu música favorita y después de esto estarás listo para afrontar las 20 tareas y 40 proyectos que tienes en puerta.


Sé positivo: a estas alturas diríamos que es lo más difícil, muchas tareas y nunca faltan las discusiones con los compañeros de equipo, pero si te mentalizas y haces todo con la mejor actitud y disposición verás que los resultados serán los mejores y esa misma actitud te llenará de energía y motivación.


Desconéctate y no hagas nada: este último consejo suena muy drástico y no decimos que lo hagas ahora mismo, pero sí, en cuanto te den la última calificación de este semestre, apaga tu computadora, deshazte de tu celular un rato y aprovecha para no hacer nada y empezar del mejor modo las vacaciones.


Esperamos que estos tips te sirvan para organizarte y sientas un verdadero cambio en este fin de semestre. Prueba estos tips, esperamos que los encuentres útiles y que los apliques como parte de tu vida universitaria.

Te deseamos muchos éxitos en tus últimas entregas. ¡Ánimo!




Comments


bottom of page