top of page

LA RUTINA DEL DISEÑADOR

Gabriel García Ramírez y Jimena Cervantes Barradas | 27/04/2020, Edo. Méx., MX



¿Es en verdad necesario tener una rutina?, ¿cómo podemos utilizar esto a nuestro favor?





Muchas veces nos hacen creer que la rutina es algo obligatorio para estructurar nuestros procesos de trabajo, los tiempos de descanso y de actividades recreativas, nos ayuda a organizar nuestras ideas de mejor manera, entre otras razones que la sociedad a veces nos hace creer que son verdad, y sí, es cierto que esto tiene muchas ventajas, pero en este mundo del diseño, ¿será del todo cierto?


Una de las ventajas, es que esto puede influir de manera positiva en nuestra salud, ya que tendremos tiempo de hacer actividades que nos relajen, tener tiempos de comida e incluso poder disfrutar el tiempo de sueño necesario.


Creemos que este tema debemos abordarlo desde distintos puntos de vista así que a continuación mencionaremos la parte creativa y la parte del desarrollo de un proyecto, trataremos de enfocarnos en que tan útil sería la rutina en el diseño.



Creatividad



Para este punto lo más sencillo sería no tener una rutina estrictamente marcada, ya que muchas veces nos empapamos de diversas ideas antes de empezar a trabajar. Quizá dentro de tu proceso creativo necesites leer, dibujar, incluso ver películas y series y aunque parezca que necesitamos una libertad absoluta de hacer lo que creamos conveniente, tal vez una pequeña rutina pueda ayudarte, establece las horas que quieras dedicarle a las actividades extra, y parte de ahí para que tengas el tiempo suficiente de trabajar en tus proyectos, un buen descanso también te será de mucha utilidad para potencializar tu creatividad así que organiza tu día y optimiza tus actividades.



Desarrollo de proyectos



En este punto, el tema se vuelve más interesante debido a que tendremos una serie de tareas y pasos a seguir para la buena realización de nuestro proyecto, aquí te recomendamos ser más estructurado con el tiempo y que sepas cuánto tiempo debes dedicarle a cada actividad, es importante que consideres el tiempo de descanso, horarios de comida y que al final del día puedas concretar todo sin ningún contratiempo.





No importa que tan estricto seas al crear tu rutina, lo importante es recordar que debemos dedicar tiempo a nuestro trabajo, algo que nos puede ayudar a mejorar y ser constantes es retarnos, no necesariamente diario, pero de vez en cuando intenta bocetar algo que te cueste trabajo o que no te guste, convierte tus debilidades en tus mayores habilidades, intenta usar materiales a los que no estás acostumbrado y verás que esto va a mejorar no solo tu técnica sino que también te será más fácil producir ideas en mayor cantidad, calidad y variedad.



El objetivo de ser tan metódicos con nuestro trabajo es mejorar todos los días con la práctica, recuerda que solo son consejos y es nuestro punto de vista, te invitamos a reflexionar sobre el tema y si te convence lo que esto te pueda aportar definitivamente debes intentarlo.




Comentários


bottom of page