top of page

ADENTRÁNDONOS EN EL DISEÑO INDUSTRIAL

Gabriel García Ramírez y Jimena Cervantes Barradas | 24/08/2020, Edo. Méx., MX



¿Consumir diseño?, pero si eso es muy caro.

En este artículo hablaremos de la cultura del consumo de diseño y por donde deberíamos empezar cuando eres nuevo en este mundo.

Tenemos la creencia, de que comprar artículos de diseñador está reservado para gente con mucho dinero y los que no contamos con un presupuesto tan amplio, no tenemos acceso a éste. Esto es totalmente falso; aunque sí, muchos de los artículos con propuesta de diseño suelen ser algo costosos, no es un impedimento para conocerlos y ampliar nuestra visión sobre el diseño industrial. Así mismo, cuando comenzamos a adentrarnos en ésta área, llegamos a encontrar uno que otro artículo que nos puede interesar a un precio razonable.

¿Consumir diseño? ¿De qué están hablando?


Mencionamos la palabra “consumo”, sin embargo, no hablamos de comprar o adquirir algo, más bien, la usamos para dar a entender el concepto de conocer diseño al visitar museos, uniéndonos a comunidades de diseñadores o artistas, aprendiendo más sobre tendencias y temas que nos interesan. Todo esto es consumir diseño.

También es importante quitarnos de la cabeza que las cosas caras son mejores, actualmente, muchas marcas buscan difundir esta cultura de arte y diseño a través de proyectos de fácil acceso para que todas las personas que estén interesadas puedan obtenerlos.

Muy bien, ¿Por dónde se puede empezar?


Gracias a la era digital, podemos encontrar prácticamente todo en internet, así que es muy fácil enterarte de exposiciones o museos relacionados al diseño. Incluso las exposiciones de arte que parecieran no tener algo que ver directamente. Usualmente las tiendas de los museos cuentan con artículos muy interesantes que vale la pena conocer.

Las publicaciones de revistas impresas o digitales son una manera fácil de encontrar nuevas tendencias o enterarte sobre temas de diseño que antes no conocías, desde aquí te invitamos también a explorar los artículos en novemoda editorial, estamos seguros de que encontrarás algo de tu interés.




Las redes sociales nos acercan mucho a los diseñadores y a las comunidades de las cuales podemos aprender muchas cosas, y por qué no, también colaborar con ellos en un futuro cercano. Dar a conocer nuestro trabajo es una excelente herramienta así que no dudes en entrar a estas comunidades online.

Por otro lado, también están las personas que buscan difundir su trabajo y ganar experiencia, una idea para lograr ésto es participando en concursos o desarrollando proyectos personales, una buena forma de empezar a adentrarnos en el diseño es siguiendo y apoyando este tipo de proyectos.

Como diseñadores (o estudiantes de diseño) debemos promover esta cultura, ya que podemos acercar a gente que no está tan inmersa en este mundo, eso hará más conocido nuestro trabajo y puede tener un crecimiento más rápido con todas las ventajas que esto nos trae.

Si te interesan este y otros temas puedes seguirnos en Instagram @cedi_disenoindustrial, donde en semanas previas platicamos con Andrés Lhima (diseñador industrial mexicano) acerca de su experiencia y sus procesos como profesional, de igual forma tenemos otros IGTV con diseñadores mexicanos acerca de su visión y el futuro que ven para el país en cuanto a diseño.




Comments


bottom of page