LA MODA NOS HA CONSTRUIDO COMO SOCIEDAD
- Novemoda Editorial
- 12 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Carlos Aguilar Piñón | 12/10/2020, Edo. Méx., MX
La moda es un reflejo de la era y de la humanidad, por esto es que se puede analizar una cultura basada en su vestimenta.

Desde los 50’s se dieron movimientos sociales, de los primeros fueron los greasers esto por la grasa que usaban para el pelo, los cuales eran adolescentes hispanos, italoamericanos, y americanos de clase trabajadora, estos ayudaron a popularizar los jeans y llevarlos de la clase obrera a todas las clases sociales, siendo esta de las primeras revoluciones en la vestimenta. En los 60’s la revolución sexual que trajo la pastilla anticonceptiva, trajo también la era de la minifalda, la cual surgió como una prenda de protesta contra las generaciones conservadoras de los años 50’s que querían que toda mujer fuera ama de casa, y que veían la minifalda como algo extremadamente vulgar, también surgieron los mods, que eran jóvenes sofisticados, preocupados por la moda y que cuidaban extremadamente su apariencia, los cuales lograron que la música jazz y la cultura de la gente de color fuera más aceptada por la gente blanca.
En los 80’s la moda se enfocó en masculinizar de nuevo a la mujer, debido a que por primera vez se estaba adentrando en trabajos convencionalmente masculinos, como la política, las finanzas, etc. esto con hombreras y trajes oversized, ya en los 90’s el estilo grunge, que nace en Seattle y el cual está inspirado en el frío de esta ciudad, con gorros invernales y camisas de franela, logra crear conciencia del consumismo y por primera vez se toca el tema del calentamiento global. En los años 2000 gracias al internet y a la moda rápida, la industria se democratiza haciendo que ahora todos puedan vestir tendencias a precios asequibles, después en esta década nacen las celebridades del internet y los blogs de moda en los cuales se hablaba también de prendas low cost y ya no solo de prendas de alta moda como en las grandes editoriales.
Actualmente estamos viviendo una revolución en los géneros e identidades, lo cual se ve reflejado en la moda ya que han surgido marcas de ropa sin género, orientadas para todo el público, sin importar su identidad, su orientación sexual, raza, etc. y en las redes sociales vemos hombres usando prendas convencionalmente femeninas, usando maquillaje y también uñas pintadas, lo que nos está llevando a una nueva masculinidad, de igual manera, el movimiento feminista a una nueva sociedad, sin estereotipos de siluetas o de género y libertad de portar lo que antes era considerado exclusivo para un sexo, incluyendo el bello corporal.
Comentários