top of page

200 AÑOS DESPUÉS, LLEGA LA MODA A MÉXICO

Carlos Aguilar Piñón | 21/09/2020, Edo. Méx., MX


Dos siglos después de que naciera la moda en Francia, México virreinal empieza a conocer como esta se hacía en las grandes ciudades de Europa y comienza a imitarlas.




En el virreinato todos vestían por castas, esto para identificar a simple vista a qué clase social pertenecían, y fue gracias a la Marquesa Calderón de la Barca, una cronista británica que llegó a México en 1839, que se popularizó el traje de china poblana en la clase alta, el cual tenía origen en las mujeres asiáticas que habían sido secuestradas y traídas en la Nao de China. La Marquesa adoptó este traje y lo transformó, siendo la primera mujer que marcó una tendencia en la moda nacional.

Tras la llegada de Maximiliano y Carlota de Habsburgo en 1864, se impuso su estilo en la sociedad mexicana, por lo que se popularizó en la clase alta la importación de prendas de alta moda, incluyendo a Charles Frederick Worth, considerado el diseñador más importante de la época y padre de la alta costura, otra de las aportaciones de los emperadores es el traje de mariachi, ya que este, estaba inspirado en el traje austriaco de gala mezclado con el traje de las orquestas mexicanas de boda, a las cuales Maximiliano les llamaba “le mariage”, que se traduce como matrimonio.

A mitad del siglo, en México se empiezan a publicar revistas de moda y sociales, la mayoría impresas en Europa, trayendo los ideales, el comportamiento, y las costumbres, dando una idea cosmopolita al país, sumado a que ahora Porfirio Díaz se encontraba a cargo, se intensificó la adoración por lo extranjero y el pensamiento que todo debía ser hecho como en Europa, incluyendo la forma de vestir, ya que él imitaba al Kaiser Wilhelm y a las cortes europeas.

Casi al final del siglo, nace el Palacio de Hierro, el cual inicia la construcción de su primera tienda en 1888 en el centro de la Ciudad de México, para ser inaugurada en 1891, esto consolidó la industria de la moda en México, y trajo la manera de comprar de las grandes capitales como París y Nueva York.




Comments


bottom of page